Educación
que trasciende
Nuestro modelo educativo se basa en un currículum creativo, diseñado en base al Modelo Pedagógico Kentenijiano (MPK) que busca plasmar curricularmente los principios pedagógicos del fundador del movimiento de Schoenstatt, en donde se busca una educación orgánica y de calidad.
![]() |
Ofrecemos una educación multicultural, enriqueciendo la experiencia educativa de nuestros estudiantes. Desde una temprana edad, nuestros alumnos tienen una base sólida en el idioma inglés, que es reforzada a lo largo de su educación. A partir de 4to de primaria, los estudiantes tienen la opción de elegir un tercer idioma para estudiar, lo que les permite sumergirse aún más en la diversidad lingüística y cultural. |
![]() |
Nuestra pedagogía propone una metodología activa, de descubrimiento y organizada en función del niño y su desarrollo integral. Está pensado para darse en un ambiente especialmente concebido para ello, que brinde seguridad, promueva el aprendizaje socio-emocional, los vínculos sanos y el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y emocionales desde su mundo de intereses y según la etapa de desarrollo en que se encuentran. |
![]() |
El Currículum Creativo tiene como eje desarrollar una actitud de confianza con el maestro, el espacio y sus compañeros de clase. Los alumnos son dinámicos, van cambiando sus intereses y evolucionan en su desarrollo. Es por ello que se establece un currículum capaz de atender ese dinamismo y establecer metodologías de trabajo para tener una mirada exhaustiva y profunda del desarrollo de cada uno de los alumnos. |
![]() |
Entendemos que la tecnología forma parte del mundo actual, pero también creemos que debe usarse con propósito y equilibrio, especialmente en las primeras etapas de desarrollo. Buscamos que nuestros alumnos desarrollen habilidades en tecnología, pero de forma sana, guiada y con sentido, para que aprendan a usarla como una herramienta, no como un fin. |
![]() |
Formamos hombres y mujeres nuevos, que a imagen de Cristo y María amen, piensen y vivan de forma orgánica. Que sean libres y firmes, movidos por el amor y animados por ideales propios, que en Alianza con Cristo y María se deciden de forma autónoma a formar una nueva comunidad. Como parte de este camino de formación y acompañamiento, contamos con la Catequesis del Buen Pastor, que nutre profundamente la vida espiritual de nuestros alumnos desde una experiencia viva y personal con Dios. |
Principios de Nuestro Currículum Creativo
El Currículum Creativo ofrece una metodología activa y basada en el descubrimiento, enfocada en el desarrollo integral del niño. Se implementa en un entorno seguro y diseñado para promover el aprendizaje socio-emocional, vínculos saludables y el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y emocionales, según sus intereses y etapa de desarrollo. Está guiado por cinco principios fundamentales que orientan la práctica y la creación de este entorno intencionado.

Ofrecemos una educación multicultural, enriqueciendo la experiencia educativa de nuestros estudiantes. Desde una temprana edad, nuestros alumnos tienen una base sólida en el idioma inglés, que es reforzada a lo largo de su educación. A partir de 4to de primaria, los estudiantes tienen la opción de elegir un tercer idioma para estudiar, lo que les permite sumergirse aún más en la diversidad lingüística y cultural. |
Nuestra pedagogía propone una metodología activa, de descubrimiento y organizada en función del niño y su desarrollo integral. Está pensado para darse en un ambiente especialmente concebido para ello, que brinde seguridad, promueva el aprendizaje socio-emocional, los vínculos sanos y el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y emocionales desde su mundo de intereses y según la etapa de desarrollo en que se encuentran. |
El Currículum Creativo tiene como eje desarrollar una actitud de confianza con el maestro, el espacio y sus compañeros de clase. Los alumnos son dinámicos, van cambiando sus intereses y evolucionan en su desarrollo. Es por ello que se establece un currículum capaz de atender ese dinamismo y establecer metodologías de trabajo para tener una mirada exhaustiva y profunda del desarrollo de cada uno de los alumnos. |
Entendemos que la tecnología forma parte del mundo actual, pero también creemos que debe usarse con propósito y equilibrio, especialmente en las primeras etapas de desarrollo. Buscamos que nuestros alumnos desarrollen habilidades en tecnología, pero de forma sana, guiada y con sentido, para que aprendan a usarla como una herramienta, no como un fin. |
Formamos hombres y mujeres nuevos, que a imagen de Cristo y María amen, piensen y vivan de forma orgánica. Que sean libres y firmes, movidos por el amor y animados por ideales propios, que en Alianza con Cristo y María se deciden de forma autónoma a formar una nueva comunidad. Como parte de este camino de formación y acompañamiento, contamos con la Catequesis del Buen Pastor, que nutre profundamente la vida espiritual de nuestros alumnos desde una experiencia viva y personal con Dios. |
La interacción y las relaciones positivas con el adulto proporcionan las bases para lograr éxito en el aprendizaje.
Las competencias socioemocionales son un factor significativo en los logros escolares.
El juego constructivo y deliberado apoya el aprendizaje escencial.
El entorno físico afecta el tipo y la calidad de interacciones de aprendizaje.
La colaboración entre padres y maestros fomenta el desarrollo y el aprendizaje.